El estudio de la Historia de Cuba en la carrera de Medicina desde concepciones martianas

El estudio de la Historia de Cuba en la carrera de Medicina desde concepciones martianas

Mileidys Alonso Gómez;Yonathan Estrada Rodríguez;Velgis Cardero Garcés;Shania Naranjo Lima;
Revista Científica Estudiantil de Ciencias Médicas de Matanzas 2023 Vol. 3 pp. 179-
48
Gómez2023revistaEl

Abstract

Introducción: la campaña de deshistorización es una problemática actual que impone reforzar el estudio de la historia. Esta razón concede toda la importancia al estudio de la Historia de Cuba en la carrera de Medicina, puesto que es el médico un profesional protagónico en la sociedad cubana actual. Objetivo: argumentar la utilidad de concepciones martianas de la Historia de Cuba en el proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador en la carrera de Medicina, para tributar a la formación integral del profesional. Diseño Metodológico: se identificaron un total de 22 fuentes bibliográficas provenientes de buscadores académicos como SciELO, Google Académico, etc; así como consultas a libros y revistas. La búsqueda se limitó a idioma español. Los métodos empleados fueron del tipo teórico: análisis-síntesis, histórico-lógico y ascenso de lo abstracto a lo concreto. Desarrollo: las últimas décadas han impuesto a las instituciones de las ciencias médicas, nuevos desafíos y contradicciones provocadas por profundas transformaciones ocurridas en el ámbito socioeconómico, político, tecnológico y científico que han pautado las nuevas condiciones en las que tiene lugar el proceso formativo de los profesionales de la salud. Conclusiones : el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Historia de Cuba, en la carrera de Medicina tiene amplias potencialidades para lograr transformar al futuro profesional de la salud en un sujeto sensibilizado con las necesidades de la sociedad cubana actual. Sus contenidos son vehículo para estudiar al más grande pensador y conductor político que ha dado nuestro país y para profundizar en su obra.  

Citation

ID: 279095
Ref Key: Gómez2023revistaEl
Use this key to autocite in SciMatic or Thesis Manager

References

Blockchain Verification

Account:
NFT Contract Address:
0x95644003c57E6F55A65596E3D9Eac6813e3566dA
Article ID:
279095
Unique Identifier:
179
Network:
Scimatic Chain (ID: 481)
Loading...
Blockchain Readiness Checklist
Authors
Abstract
Journal Name
Year
Title
5/5
Creates 1,000,000 NFT tokens for this article
Token Features:
  • ERC-1155 Standard NFT
  • 1 Million Supply per Article
  • Transferable via MetaMask
  • Permanent Blockchain Record
Blockchain QR Code
Scan with Saymatik Web3.0 Wallet

Saymatik Web3.0 Wallet