Historia de la Inmunología en Cuba y sus principales aportes como ciencia

Historia de la Inmunología en Cuba y sus principales aportes como ciencia

Eric Fuentes Rodríguez;Camila Vilorio Pérez;Deniss de la Caridad Moreno Barreiro;Elsa Rodríguez Herrera;
Revista Científica Estudiantil de Ciencias Médicas de Matanzas 2024 Vol. 4 pp. 192-
34
Rodríguez2024revistaHistoria

Abstract

Introducción: la disciplina de la inmunología surgió cuando se observó que los individuos recuperados de ciertos trastornos infecciosos quedaban protegidos después contra la enfermedad. Objetivo: describir la historia de la inmunología en Cuba y sus principales aportes como ciencia. Diseño Metodológico: se realizó una revisión bibliográfica a través del método histórico-lógico utilizando un total de 29 bibliografías obtenidas de las bases de datos de SciELO, PubMed y el motor de búsqueda de Google Académico. Se consideró como criterio de selección aquella literatura publicada que poseyera relevancia y ajuste al tema. Desarrollo: a lo largo de la historia de Cuba han surgido diversas epidemias y enfermedades que han afectado en gran medida a la población del país. Este ha sido el motor impulsor para que se desarrollara la inmunología como ciencia en Cuba y que brillantes científicos se destacaran en el combate de dichas enfermedades a través de sus descubrimientos en el campo de esta ciencia. Conclusiones: los científicos cubanos dedicados al estudio de la inmunología mostraron un alto nivel de capacidad y conocimiento de esta ciencia, logrando importantes aportes y enfrentando las epidemias en sus respectivas épocas. Después del triunfo revolucionario se comenzó a desarrollar la inmunología en Cuba como especialidad, y luego de la fundación de centros científicos biotecnológicos, el desarrollo de esta ciencia en Cuba fue impulsado.

Citation

ID: 279082
Ref Key: Rodríguez2024revistaHistoria
Use this key to autocite in SciMatic or Thesis Manager

References

Blockchain Verification

Account:
NFT Contract Address:
0x95644003c57E6F55A65596E3D9Eac6813e3566dA
Article ID:
279082
Unique Identifier:
192
Network:
Scimatic Chain (ID: 481)
Loading...
Blockchain Readiness Checklist
Authors
Abstract
Journal Name
Year
Title
5/5
Creates 1,000,000 NFT tokens for this article
Token Features:
  • ERC-1155 Standard NFT
  • 1 Million Supply per Article
  • Transferable via MetaMask
  • Permanent Blockchain Record
Blockchain QR Code
Scan with Saymatik Web3.0 Wallet

Saymatik Web3.0 Wallet