Abstract
Objetivos: Los estreptococos del Grupo A son patógenos frecuentes en los seres humanos, responsables de diversas infecciones. Diferentes estudios han demostrado mecanismos involucrados en las defensas del huésped frente a la infección por S. pyogenes. S. pyogenes desencadena una respuesta inmune importante con la consiguiente participación de diversos tipos celulares, como polimorfonucleares neutrófilos, macrófagos y células dendríticas, así como las subpoblaciones TH1 y Th2. El objeto del presente estudio fue examinar la respuesta de Polimorfonucleares (PMNs) y Mononucleares (MNs) de sujetos normales frente al S. pyogenes vivo (Spv) e inactivado(Spi). Métodos: Se separaron los PMNs y MNs de sangre periférica de 48 sujetos donantes sanos. Se incubaron en tubos separados las suspensiones de PMN y MNs en en medio RPMI 1640 con 5l de las suspensiones de S. pyogenes vivo (Spyv) e inactivado (Spyi ). En el sobrenadante de cultivo de MN y PMN, se evaluaron nitritos (Método de Griess) y TNFα [ELISA ;R& D Systems]. En dichas células se determinó el Estallido Respiratorio (ER) por Citometría de Flujo. Resultados: Estallido Respiratorio. R(X± E.E.): PMNs est. c/Spv: 2,50±0,478; PMNs est. c/Spi: 1,921±0,275; PMNs Basal: 1,282±0,105. P=0,0483. MNs est. c/Spv: 2,56±0,51; MNs est. c/Spi: 1,92±0,27; MNs Basal: 1,21±0,10. Spv vs Spi P>0,05 ns; Spv vs basal P<0,05, Spi vs basal P>0,05ns. Niveles Nitritos(x± E.E.) MNs est c/ Spv, Spi y Basal: 40,75±5,94; 57,85±8,79; 13,28±1,13. MNs Basal vs MNs Spv P<0,01; MNs basal vs MNs Spi P<0,001; MNs Spv vs MNs Spi P= 2,907 ns. PMNs est c/Spv, Spi y Basal: 40,76±6,61; 38,44±6,11; 17,95±2,16. PMNs Basal vs PMNs Spv P<0,05; PMNs Spi vs PMNs Basal P<0,05; PMNs Spi vs PMNs Spv P>0,05 NS. Niveles de TNFα(x± E.E.): PMNs est c/ Spv, Spi y Basal: 223,54±21,49; 202,78±37,37; 100,82±3,23. PMNs Spv vs Spi P>0,05ns; PMNs Spv vs Basal P<0,05; PMNs Spi vs Basal P<0,01. MNs est c/ Spv, Spi y Basal: 98,33±8,16; 128,88±14,16; 55,05±9,10. Spv vs Spi P>0,05 NS; Spv vs Basal P<0,01; Spi vs Basal P<0,05. Conclusiones: Se determinó que el S. pyogenes tanto vivo como inactivado tiene capacidad para estimular a las células fagocíticas, activando su capacidad oxidativa através del Estallido Respiratorio, la producción de nitritos y la de TNF alfa en sobrenadante de cultivo Celular incrementado su capacidad bactericida.